top of page
Search
  • Writer's pictureAngel Gracia

Futbol y Natación



Cuantas personas saben o recuerdan que el Mundial se jugó en España en el ’82 y parte de los juegos fueron en Zaragoza?

Acabo de disfrutar Mundial con mi familia y estuvimos recordando mis tiempos en que jugué para el equipo Atletico Universitario, filial del Real Zaragoza. Me tuvieron fichado para seguir jugando con el Real Zaragoza pero tuve que dejarlo por mis estudios de veterinario en la Universidad de Zaragoza. Entonces, el Universitario me cedió al Alesves de Villa Franca de Navarra.


La facultad de veterinaria en la universidad

Pero llegar a esa etapa no fue tan fácil. De chicos eramos tan pobres que jugábamos con una pelota hecha de periódicos enrollados con una tirita. Ahora parece un chiste. Nos considerábamos privilegiados de tener periódico porque eso también escaseaba. Mi padre lo conseguía en los trenes o en las estaciones porque la gente lo leía tiraba al piso. Claro el periódico tenía apenas 2 hojas, no como los de ahora. De vez en cuando rompíamos un cristal. Las amas de casa nos odiaban. La pelotica tenía un día de vida y luego había que hacer otra.

Un poco más adelante empece a jugar con pelotas de verdad. En España le llamamos balones. Jugaba para dos equipos, uno inventado y fundado por nosotros y el otro de los curas. El nuestro era el equipo San Jose y mi hermano y yo eramos los que mandábamos. Formaba parte de una especie de liga entre pueblos. El otro era el del colegio La Salle, donde yo era estudiante. Los curas eran los únicos que tenían buenos balones. Honestamente nuestra liga de pueblos era más divertida porque después del futbol, jugábamos ajedrez y teníamos baile con la banda del pueblo correspondiente. De Domingo a Domingo los 15 o 16 integrantes nos íbamos de “tur” a jugar a otro lugar. Viajábamos en autobús hasta una parada donde nos recogían los anfitriones del lugar en una carreta tirada por un caballo. Mejor dicho, ellos recogían nuestro cesto donde transportabamos los uniformes. Y nosotros caminábamos hasta la cancha. Bueno, cancha entre comillas porque no había césped sino tierra. Claro, no había donde ducharse y después del juego llegábamos al baile hechos un asco sudados y llenos de polvo pero a nadie le importaba.

Al regresar a casa, íbamos directo al periódico (El Heraldo de Aragon) a darles nuestro resultado del partido para que lo publicaran. Claro, nosotros nunca perdíamos, osea, si ganábamos decíamos la verdad, pero si perdíamos decíamos mentira. Esa era nuestra táctica. Nosotros teníamos jugadores suplentes, como todos los equipos. A ese grupo le llamabamos el San Jose B. Si perdíamos, le decíamos al del periódico que el San Jose B era el que había perdido.



Tambien fui campeón de natación en el Club Helios, en Zaragoza. La Federación de Natación me nombró “Nadador del Ano” en todo Aragon. Teníamos una piscina de 33 metros y claro la de 50 metros era de los curas. Esa me quedaba muy lejos así que no me interesaba. Acción Católica, como se llamaba el grupo, construyó dos piscinas una para los hombres y otra para las mujeres. Que discriminación!

Al principio aprendí a nadar estilo crawl viendo e imitando a los demás. Empece en Infantil que era por debajo de 14 años. Solo nadábamos en los 3 meses del verano, entrenábamos con un coach que era militar. Ese tipo era el Comandante La Figuera. EL sistema de Franco seguía fuerte, los militares estaban hasta en la sopa. Si ibas al cine los veías sentados y que para protegernos y se sentaban a ver la película. El comandante este llegaba a la piscina con sus botas de montar a caballo. No lo recuerdo como demasiado estricto, menos mal. Simplemente hacías lo que te decían y ya. En la piscina yo no tenía problemas de disciplina porque me gustaba.

En el Helios la pasábamos muy bien porque como eramos campeones nos dejaban hacer lo que queríamos. Yo jugaba al frontón, con pelotas robadas y remo con lanchas robadas también. En el río se hacía una competencia llamada La Travesía del Río Ebro como parte de las festividades del día de la Raza y de la virgen del Pilar. Dentro de que pasábamos hambre nos divertíamos mucho y en el invierno además jugábamos baloncesto.

El fotógrafo del Club del Real Zaragoza nos tomaba fotos cuando nadamos y salíamos en el periódico y nos ponían en el escaparate. Nos daba prestigio.

56 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page